Los Sujetos del del Derecho Comercial
En este blog de hoy vamos a hablar de los sujetos del derecho mercantil o el derecho comercial como muchos lo conocen, vamos a identificar que son y cuales son los sujetos del derecho comercial, asi como tambien las condiciones de ser un comerciante, algunas estipulaciones del codigo del comercio que este debe cumplir, la capacidad de la mujer casada y algunas obligaciones que tienen los comerciantes.
Los sujetos del derecho mercantil lo son tanto los
sujetos que realizan accidentalmente actos de
comercio Como los comerciantes. Toda persona que tiene capacidad de ejercicio de
derecho civil la tiene también para realizar por si
misma actos de comercio.
¿Que es un comerciante? Se refiere a las personas que son objeto de regulación
específica por el Derecho Mercantil, por lo tanto son
comerciantes las personas que, de manera habitual, se
ocupan en alguna de las actividades que las leyes
mercantiles consideran actos de comercio.
Condiciones para ser un Comerciante
caracteristicas que debe tener este para ser llamado comerciante.
´´ El articulo 4to del codigo del comercio refiere como comerciantes a aquellos que realizan una activida de tipo mercantil´´. sin embargo la ley nos dice quienes NO podran ejercer el comercio y de estas premisas podemos sacar algunos requisitos como:
- Un comerciante debe tener capacidad juridica de ejercicio.
- Ejerccer de forma cotidiana los actos reputados de comercio.
- Llenar los requisitos administrativos y legales para el ejercicio de esta profesion.
- Si ha sido quebrado, estar rehabilitado legalmente para ejercer el comercio.
- Debe comercializar productos licitos.
- Entre otros....
Capacidad de la mujer casada y el menor para el comercio
INCAPACIDAD DE LOS
MENORES
Dos etapas en la incapacidad de los menores.- Aunque
la incapacidad que afecta a los menores es igual, sea cual
fuere la edad de éstos en el sentido de que todos
carecen igualmente del derecho de ser comerciantes, existen,
sin embargo, dos etapas en la misma: absolutamente
irrelevable esta incapacidad hasta dieciocho años, es
redimible, en cambio, a partir de esa edad, mediante el
cumplimiento de determinadas condiciones, como vamos a verlo
en el.
LA MUJER CASADA.
Bajo el régimen de nuestra
legislación codificada, la mujer casada estaba
sometida, en general, a una incapacidad de ejercicio
(artículo 215 y ss. del Código civil.). En
materia comercial, esa incapacidad estaba consagrada y
reglamentada en los artículos 4. 5 Y 7 del
código de comercio, según los cuales a) "La
mujer casada no puede de ejercer el comercio sin el
consentimiento de su marido" (art. 4); "La mujer casada que
ejerce el comercio, puede obligarse, sin licencia de su
marido, por lo tocante a su comercio; y en dicho caso obliga
también a su marido, si hay entre ellos comunidad de
bienes. No ejerce el i comercio, si no hace otra cosa que
vender al por menor géneros en que comercie su marido;
pues para reputársela en tal ejercicio, es necesario
que ella haga su comercio por separado" (art. 5), Y c). Las
mujeres casadas que ejerzan el comercio públicamente,
pueden asimismo comprometer, hipotecar y enajenar sus bienes
inmuebles. Sin embargo, sus bienes dótales, cuando se
han casado bajo el régimen dotal, no 'Pueden ser
hipotecados ni enajenados, sino en los casos determinados, y
con las formalidades prescritas por el Código Civil".
Obligaciones de los comerciantes.
Es obligación de todo comerciante:
- Matricularse en el registro mercantil.
- Todos los actos, libros y documentos respecto los cuales la ley exige esa formalidad.
- Lleva contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.
- Conserva con arreglos a la ley la correspondencia y demás documentos de vejaciones con su negocio o actividades.
- has tenerse de ejecutar actos de competencia legal.
En el material ya visto se puede
apreciar al comerciante como sujeto del derecho comercial, aprendimos que es,
cuales son sus caracteristicas, sus condiciones y obligaciones.
Se espera que halla sido de mucho
provecho para mejorar su vida en el ambito personal y profesional.
Comentarios
Publicar un comentario